![]() |
PROCEDENCIA Alemania |
![]() |
DISCIPLINAS Maratón, Gran Fondo |
![]() |
Palomas famosas |
Esta familia de colombófilos se encuentra entre los mejores linajes de Alemania. Han ganado numerosas internacionales y cada una de sus carreras son, extraordinariamente, increíbles. Uno de los primeros logros fue conseguir la primera posición en la carrera de Pau contra 8.399 palomas en el año 2012. Estamos hablando del palomar de Freialdenhofen & Sons o, para ser más precisos, del padre Heinz-Josef y sus hijos Dirk y Heiko de Aldenhoven. Esta ciudad se encuentra entre Colonia y Dusseldorf. Esto se traduce en que la ubicación no es la más favorable para la larga distancia pero aun así ellos se han desmarcado en esta disciplina. Sin embargo, todos sabemos que la calidad de una raza de palomas es el factor decisivo y la Freialdenhofen es, indudablemente, de gran potencia.
Uno de sus primeros éxitos fue en el año 2012 ganar el primer premio internacional de Pau. El ave ganadora derrotó a 8.399 oponentes. Una victoria internacional es algo bastante especial para un palomar en Alemania, pues la distancia es, si cabe, más larga y son, generalmente, ganadas por colombófilos belgas u holandeses, porque a menudo se benefician de la dirección del viento. Pero, también, porque tienen excelentes palomas de carreras de larga distancia, por supuesto. La competición de Pau tuvo lugar el 22 de junio de 2012 y 8.399 de las mejores palomas de larga distancia fueron liberadas desde Pau a las 6:45 a.m. Había un fuerte viento del noreste. Como resultado, las aves volaron a gran velocidad. Los primeros palomares que se encontraban a aproximadamente 800 km del lugar de la suelta, alcanzaron velocidades de casi 1.500 m/min.
La familia Freialdenhofen registró la primera paloma a las 17:11:34, que había cubierto 941.838 km con una velocidad de 1.567,01 m / min. Esta ave fue galardonada, más tarde, como la ganadora internacional. La familia Freialdenhofen agregaba, así, otra victoria espectacular a su ya impresionante lista de logros.
El macho número uno en este palomar es, sin duda, el fantástico reproductor, Forrest Gump. Ganó la tercera posición As Paloma Internacional en 2002. Sin embargo, su palmarés como ave de competición es bastante limitado, especialmente en comparación con sus hijos, sus nietos y bisnietos. Sus descendientes han conseguido, básicamente, todo lo que se puede ganar en este deporte. Muchas personas están dispuestas a pagar mucho dinero por esta paloma, pero la familia Freialdenhofen, afortunadamente, nunca ha querido venderla.
Otros ejemplares, también con importantes éxitos, nunca se han vendido tampoco. Su sobresaliente Forrest Gump se ha convertido en una extraordinaria paloma reproductora en el palomar de la familia Freialdenhofen. Algunos de los descendientes más destacados de Forrest Gump son: Son Forrest Gump o Forrest Junior, entre otros. Su hijo, Son Forrest Gump, es el padre de Forrest Junior, ganador del primer premio Internacional de Pau en 2012. La madre de Forrest Junior fue hija de Carcassonne que, a su vez, ha criado varios descendientes de alta calidad. Forrest Junior también fue emparejado con la hermana de Pozzato (de Wijnands), que es el ave ganadora del 1º premio Nacional de Burdeos contra 1.451 palomas en 2009.
También vale la pena echar un vistazo a los pedigríes de la 1ª y 2ª posición en el Nacional de Agen en 2015, ya que nos dan una idea de la estrategia de cría utilizada en el palomar Freialdenhofen. Una cosa está clara; los Freialdenhofen saben cómo criar palomas de primera clase y esto explica por qué han tenido tanto éxito en las carreras de larga distancia. La familia Freialdenhofen lleva a cabo controles de ADN para cada una de las crías de Forrest Gump. De hecho, han tomado una serie de precauciones para mantener la raza con más de 10 machos y 20 hembras del Forrest Gump en el palomar de cría.
Forrest Junior posee excelentes orígenes. Su padre es Son Forrest Gump, un hijo de la famosa Forrest Gump emparejado con Jenny. Tanto Forrest Gump y Jenny son las mejores palomas de reproducción y han criado numerosos ejemplares excepcionales de larga distancia y ganadores de varios premios. Un palmarés con trofeos como la carrera de Pau contra 8.399 palomas, una tercera posición en el nacional de Burdeos contra 966 palomas en 2011, así como el puesto 28 en el Internacional contra 11.444 palomas, son sólo algunos de los grandes éxitos del Forrest Junior. Con tan solo 1 año de edad ya había ganado un tercer premio de Burdeos y allí fue cuando demostró su gran potencial.
En realidad, esa competición, fue un éxito total para el palomar Freialdenhofen porque ganaron la primera, segunda, tercera, quinta y séptima posición nacional con los descendientes de Forrest Gump. Cuando echamos un vistazo más detallado a los orígenes de todas estas aves, vemos ganadores nacionales en larga distancia en competiciones como Perpiñán, Marsella y Barcelona. El objetivo de los Freialdenhofen fue siempre buscar las mejores palomas y obtener ejemplares de primer nivel.
Fuente: PIPA