Linajes

Monick Nys

Monick Nys

PROCEDENCIA

Bélgica

DISCIPLINAS

Fondo, Medio Fondo

Palomas famosas

HISTORIA

La mayor colonia de palomas Janssen de Europa

La colombófila Monick Nys vive en Arendonk, un pequeño pueblo situado al norte de la provincia de Amberes, en Bélgica. Monick es la hija de un importante colombófilo belga, Alfons Nys, que siempre se destacó por conservar y volar palomas de la raza Janssen (también  originarias de Arendonk). Su padre, que nunca compró, directamente, un ave Janssen, fue campeón en muchas ocasiones y cosechó éxitos en la mayoría de las carreras de la liga belga. Lo curioso es que fue el señor Cees Timmers, un excelente veterinario holandés de Breda, el que ofreció las palomas a Nys.  Fue a través de Timmers, a principios de los 50, cuando el padre de Monick adquirió las palomas Janssen.

Monick recuerda su infancia siempre vinculada a las palomas.  Desde que era una niña, siempre esperaba en el jardín de su casa a que las palomas llegasen. Ayudaba a su padre a contabilizar el tiempo exacto en el que las aves entraban en el palomar. Siempre estaba pendiente de ellas. Incluso, a la edad de 12 años, su padre le regaló 15 jóvenes que ella tuvo que alimentar, limpiar y cuidar tal y como su padre lo hacía. Más tarde, las voló (bajo el nombre de su padre) y ganó. El vínculo entre padre e hija era cada vez mayor en cuanto a colombofilia se refiere. Pronto Monick se convirtió en una experta en este deporte y dedicaba todo su tiempo a ello.

Fue en el año 1995 cuando se produce un acontecimiento que marcará la trayectoria de Monick. Y es que fue, en ese año, cuando su padre fallece y ella tiene que coger las riendas del palomar. Su progenitor le había enseñado todo a cerca de este deporte ya que ella creció rodeada de aves. Tenía 27 años y, tal y como ella misma afirma: “tuve muchos comentarios negativos porque era un deporte de hombres pero aun así, gané”. En 1996, fue la primera vez que compitió con yearlings, mantuvo 30 jóvenes de su padre cuando el murió, y ganó. Aquello fue escandaloso porque, en un deporte de hombres, llegó aquella joven, sola, enfrentándose a grandes rivales, y los venció. Aquella “niña mimada” de papá, como la consideraban muchos, se hizo respetar y enseñó a todos que el hecho de ser  mujer no la imposibilitaba para ser capaz de ganar y ser buena en este deporte. Según sus palabras: “aprendí del mejor” y poseía “las mejores aves de pura raza Janssen” lo que se traduce en que “no había motivo para no ganar”, señala Nys.

Lo que Monick hizo fue conservar  la paloma de su padre De Stier y al padre de De Stier y a una hija, en total, se quedó con cuatro aves para reproducir. Además, en el año 1996 compró a su reproductor, Elfpenner, al señor Timmers. El padre de Monick obtuvo el 1º Nacional de Larga Distancia (La Souterraine) y fue esta paloma la que Timmers utilizó para crear al famoso Elfpenner, para después venderlo a Monick. En 1996 fue la primera vez que tuvo yearlings y fue campeona del medio fondo en Arendonk. En 1997 los yearlings eran aves adultas y también ganó con ellas. Unos años más tarde se posicionó como la campeona de todos los clubs  de Tournout, unos 23. Y unos años más tarde, compitió en larga distancia de un día, más de 500 km, siendo también ganadora. Monick afirma que “es difícil conseguir que te tomen en serio” en este mundo de hombres que es la colombofilia. Estaban “muy celosos”.

 Historia de Cees Timmers

Cees Timmers era un reputado veterinario, genio en cuanto a genética se refiere que  consiguió más de 20 victorias nacionales en los vuelos de larga distancia. Incluso,  una  paloma hermana de la misma camada ganó 1º Nacional La Souterraine, que voló cuatro semanas antes en Argenton quedando primera en los Países Bajos.  Pero esto no es producto de la casualidad. El colombófilo Timmers, era un verdadero genio en la cría de palomas. Mantuvo durante más de 50 años la vieja sangre Janssen, pura. El constituyó la totalidad de sus palomas de esa manera y enseñó a Monick Nys el secreto para hacer consanguinidad de Janssen, de tal modo que nunca la línea se perdiese. Timmers ha sido siempre un gran amigo de la familia Nys, protegiendo y ayudando a Monick mucho tras el fallecimiento de su padre, guiándola y transmitiéndole sus conocimientos en el arte de la reproducción y cría.

Conexión con la familia Janssen

La conexión con la familia Janssen no es otra que su linaje de palomas. Monick poseía la colonia más extensa de esta raza. Pero es importante destacar que tenía la colonia del padre Janssen, el verdadero experto en cuanto a cría de aves. Sus hijos, años más tarde, siguieron con la reproducción de las palomas pero no sabían hacerlo igual de bien. Aves criadas y preparadas para competir en larga distancia se estaban convirtiendo en ejemplares para corta, esto era sinónimo de una mala consanguinidad. Las palomas Janssen son un linaje increíblemente fuerte que provee grandes aves voladoras.  Se trata de palomas con una calidad en  musculatura y plumaje sedoso dignos de admiración.

El padre de Monick obtuvo aves Janssen del señor Timmers, el reputado veterinario que era un genio con la consanguinidad. Este experto en genética fue su amigo y mentor durante muchos años. Timmers compró varias palomas Janssen en los años 50, cuando el padre de los hermanos Janssen estaba vivo y era el que los reproducía. Para Timmers era clara evidencia que el criador que hacía de la raza Janssen un linaje espectacular era el padre Janssen, no sus hijos. Y Timmers cedió y, otras veces, vendió los ejemplares a Monick y le transmitió el secreto para una buena consanguinidad sin problemas. De este modo Monick se convirtió en la embajadora de las palomas Janssen y ha sabido mantener esta raza pura.

Logros y actualidad

Son muchos los éxitos que Monick ha obtenido con sus palomas. Prácticamente, lo ha ganado todo. La primera vez que fue a los clubs, después de la muerte de su padre, comenta Monick que “me miraban muy celosos”. Incluso llegaron a decirle que “no sería capaz de ganar nada” y  pasó todo lo contrario, “lo gané todo justo al año siguiente”, sentencia Monick. Fue en los años 2005 y en 2007 cuando ocurrió algo muy especial. Y es que Monick competía con cuatro aves adultas y obtuvo la primera, la segunda y la tercera posición. Asimismo, fue la 2, 7 y 10 posición  de toda la provincia de Amberes.

Además, Monick competía, cada semana, con 12 hembras en larga distancia y 11 de ellas obtenían premio. Esto ocurrió durante varias temporadas. También con los yearlings,  de los 8 con los que competía, 7 también volvían con premio. En palabras textuales de Monick: “Los dejé a todos con la boca abierta y me gané el respeto”. Actualmente, Monick Nys ya no compite. Se dedica a viajar con su marido. En el año 2012 vendió gran parte de sus aves a China y se quedó con seis palomas para reproducir unos 40 pichones al año y venderlos.

Fuente: Winkie

Examine esta categoría: Linajes