01 julio 2019
WINKIE: ¿Por qué elegiste intercambiar palomas con Van Loock, uno de los linajes presente en tu cuadro reproductor?
Stefaan: Solía participar todas las semanas en carreras de velocidad (100 km-200 km) y Van Loock era uno de mis oponentes más difíciles, así que pensé que debía tener grandes palomas. Un día decidí ir a su casa y proponerle un intercambio de aves. Al final, terminamos intercambiando 3-4 palomas y tuve la gran suerte de que una de esas palomas era la famosa "568", una hembra súper top en cuento a reproducción se refiere. Esta hembra era, a su vez, hermana de "459" y también compartía padre con Olympic Rosita (primera paloma olímpica de Dirk van de Bulck) convirtiéndose, ésta, en madre de Kittel. Obtuve grandes resultados con la cría de las palomas de Van de Bulck y hoy día forman parte de los orígenes de mis grandes líneas reproductoras.
WINKIE: Eres conocido por criar palomas excelentes, ¿cómo seleccionas tus parejas de cría?
Stefaan: El 90% de las personas que se dedican a este deporte, comienzan a elegir las parejas reproductoras fijándose en el pedigrí y, no me mal interpreten, es posible criar buenos jóvenes con sólo mirar el pedigrí del padre y la madre, pero no es mi sistema de emparejamiento. Personalmente pongo a mis machos separados un par de días antes de la reproducción para que conozcan su lugar en la sección de reproducción y luego los encierro en su casillero.. luego voy a la primera hembra y la inspecciono muy detenidamente... Me fijo en la longitud de la paloma...¿son buenos los colores de la cola? ¿está robusta y fuerte? ¿tiene un ojo rojo o un ojo blanco, un ojo de corredora o un ojo de reproductora? Todas estas preguntas son muy importantes a considerar.
WINKIE: ¿Por qué miras si la paloma tiene un ojo rojo o un ojo blanco?
Stefaan: Siempre trato de emparejar un ojo rojo con un ojo blanco. Por supuesto que, también, es posible criar buenas palomas si pones dos ojos del mismo color pero, en mi opinión, si sigues emparejando el mismo color de ojos, la línea de sangre se debilita. A veces me pasa que, una vez que termino de formar parejas, termino teniendo aves sólo con ojos blancos o rojos ... y, por tanto, no puedo evitarlo y los junto con el mismo color. En la medida de lo posible, siempre trato de evitar eso porque, según mi experiencia, siempre he obtenido mejores jóvenes si apareaba con diferentes colores de ojos. Cuando comienzo a emparejar, siempre me aseguro de hacerlo con color de ojos diferente.
WINKIE: ¿Qué pasa con el buche de la paloma, qué es importante para ti a la hora de seleccionar una paloma u otra?
Stefaan: Mi principal regla de emparejamiento es que siempre busco un punto intermedio, y lo mismo ocurre con el buche. Si veo que mi paloma tiene un hueso corto del buche, emparejo mi ave con un hueso largo del vientre, si veo que mi paloma tiene un vientre ancho, lo emparejo con un ejemplar con un vientre delgado para poder criar la paloma perfecta y equilibrada. Esa es la razón por la que no formo parejas basándome en el pedigrí. Si tienes 10 palomas sabes, exactamente, cómo se ven y se pueden emparejar mirando el pedigrí, pero tengo tantas palomas que no recuerdo qué ave tiene ojos rojos o blancos, etc...así que manejo mi paloma una por una para ver estas características.
WINKIE: ¿Dónde comenzó tu amor por las palomas?
Stefaan: Mi tío, que vivía en la casa contigua a la de mis padres, siempre estaba liado con las palomas y yo, desde que comencé a gatear, ya mostraba esta pasión, siempre quería estar con el y en el palomar ayudándole. En el momento en que cumplí 8 años, mi tío me dijo que si yo quería, él me construiría un pequeño palomar para cuidar de mis propias aves porque estaba sorprendido de lo mucho que amaba a las palomas y quería invertir tiempo y dinero para hacer mi sueño realidad. Así que en 1987 comencé con un pequeño palomar de 4 cuadrados y en 1988 ya tuve una temporada espectacular. Gracias a este gran comienzo con buenos resultados, pude expandir mi palomar hasta los 8 metros cuadrados en 1989. Y el resto ya es una carrera de tratar de conseguir siempre buenos resultados. Actualmente, trabajo en la construcción de mi nuevo loft de unos 120 metros cuadrados.
WINKIE: ¿Puedes contarme la historia de Lincia, tu paloma estrella? ¿Por qué Lincia es tan importante para ti?
Stefaan: Comencé a volar en media distancia (350 km) en 2009 solo con las hembras y en un año me hice más famoso que en mis 20 años participando en el Diamond Bond (100-200 km). He sido siempre velocista durante 20 años, pero en 2009 cuando haría historia en la media distancia. El primer año que participé en la media distancia fue un gran éxito para mí y eso me dio una gran motivación para continuar con esta disciplina, aún así continué jugando a corta distancia con mis machos y gané el 6º AS Paloma Nacional. Debido a que no muchas palomas participaron en la distancia media, continué en 2009,10,11,12 y en 2013 gané el 2º AS Paloma Nacional. Desde el 2010, acabé todas las temporadas con las mejores palomas AS de mi categoría. Comencé a vender mis jóvenes y pude ver que todos ganaron las mejores posiciones en Bélgica y Holanda, como Herman Paul, Cas Mijers o Eijerkamp, entre otros.
WINKIE: ¿Estás hablando de la velocidad o medio fondo?
Stefaan: Bueno, en Bélgica es completamente diferente en comparación con Países Bajos. En Holanda comienzan con 100 km y cada semana aumentan para distanciarse más y más. En 2012, Cas Mijers ganó la primera paloma Olímpica, Dirk van de Bulck también, Eijerkamp obtuvo súper resultados con mis aves así que ... al final del día, todos los amantes de este deporte querían comprarme palomas. Entonces, en 2013, gané el 2º As Paloma Nacional, en 2014 fue una temporada lenta para mí y, en 2015, tuve una fantástica temporada y gané la primara posición todas las semanas en la media distancia(350 km). Ese fue el año en que Lincia destacó por encima de todas las aves, obteniendo el mejor coeficiente en la historia de la colombofilia mundial. Fue un año increíble para mi. Obtuve 3 As Nacionales y sólo competí en media distancia con los jóvenes. Luego, 2 semanas antes de la final de la temporada, leí en PIPA que Gilbert estaba dispuesto a conseguir la primera posición en media distancia y entonces pensé, esto no puede pasar, porque soy yo el que tiene que conseguirlo. Me dije 1000 veces en esas 2 semanas que necesitaba ganar ese premio, nadie quería creerme hasta el último momento. En esa época podía elegir entre 2 carreras (Malinas y Amberes, por donde está ubicado mi palomar) así que revisé el clima de ambas carreras y noté que el viento era mejor en Amberes ... (si puedo ayudar a mis palomas a que consigan un mejor vuelo, lo haré siempre). Estaba esperando a que llegaran mis palomas y la primera no fue Lincia lo que supuso una gran tristeza para mi, porque Lincia tenía que estar en la cima para poder ganar la temporada, luego pude ver venir una segunda paloma y pensé ¡Dios mío! ... tampoco es Lincia, pues era un macho que se fue al palomar de las hembras, así que terminé en el segundo lugar de esa carrera . Pero la historia no acaba aquí, entonces la última carrera de la temporada fue la más importante porque podría ser el campeón en mi distancia y mis palomas lo hacían bien.Todos mis amigos y todos mis amigos vinieron a casa porque sabían que podía ganar la temporada y, de repente, después de esperar y esperar... ahí llegó, la primera paloma y ya desde lejos sabía que era Lincia (mi regalo del cielo) y terminé ganando la temporada. El mejor momento de mi vida.
WINKIE: cuando termina la temporada, ¿cómo decides qué palomas van al palomar de cría y qué palomas siguen corriendo?
Stefaan: Este es el tercer año que corro con palomas adultas ... todos los años anteriores sólo corría con jóvenes, y cuando competía con palomas jóvenes, iba a trabajar y no tenía tiempo para jugar con palomas adultas. Hace tres años, al final de la temporada, dejé a mis 3 mejores jóvenes en el palomar de cría y el resto los vendí. A veces, tres palomas es demasiado ... necesitas ser muy duro con la selección de las aves reproductoras, de esta manera sabes que los jóvenes serán corredores supremos. Ahora compito con palomas adultas y ya no las vendo al final de la temporada y todavía las pongo como de un año, solo cuando tengo una paloma súper, con características espectaculares, las pongo en el palomar de cría porque el riesgo de sacarlas de nuevo a competir es muy alto. Debido a que tuve una gran venta de mis palomas tuve que destinar todas mis palomas AS al palomar de cría pero, a partir del próximo año, volveré a usar mi antiguo sistema y colocaré mis 3 palomas AS en el palomar de cría y el resto, con las otras palomas para volarlas.
WINKIE: ¿Cuál es para ti la mejor manera de entrenar palomas?
Stefaan: Con los jóvenes al comienzo de la temporada, los entrenamos 3 veces por semana, pero una vez que estamos en la mitad de la temporada, sólo los entreno una vez a la semana, si hace buen tiempo, los vuelo por 70 km. Si hace mal tiempo, solo 30km. Con mis adultas utilizo el mismo método.
WINKIE: Si la gente quiere comenzar con palomas, ¿qué tiene de importante el palomar?
Stefaan: Si tienes un buen palomar donde las palomas puedan mantenerse saludables es de lo más importante, ya que no necesitas dar tanta medicación, deben estar lo más parecido al estado natural posible, como estarían si viviesen fuera de un palomar, en la naturaleza. Para mi, la limpieza es lo fundamental.
WINKIE: ¿ Cuántas veces llevas a tus palomas al veterinario?
Stefaan: Intento mantenerlas cuidadas y siempre al comienzo de la temporada y durante la misma, están supervisadas por el veterinario además de cada vez que es necesario reciben sus vacunas y medicación pertinente.
WINKIE: ¿Qué noticias recibes de este deporte en España?
Stefaan: La verdad que no muchas, estoy muy centrado en la liga belga y en mi trabajo con Pipa, con los que tengo la exclusividad de la venta de mi cría. Pero sí que sé que los derbys son un tipo de competición muy popular. Yo no soy muy amantes de los derbys, me gusta entrenar y criar a mis propias palomas y entrenarlas yo, cuando están a tanta distancia, no las puedo controlar ni ver ni coger en mi mano...
WINKIE:¿ Qué le dirías a un aficionado que quiere comenzar con este deporte de palomas mensajeras?
Stefaan: Que es algo maravilloso y muy gratificante pero que no abarquen más palomas de las que pueden hacerse cargo. Ese es el gran hándicap, cuando uno empieza tiene que tener pocas palomas y conocerlas muy bien pues necesitan tiempo, cuidados y mucha limpieza, es una carrera de fondo para tener grandes tops.
Más sobre: colombofília, linaje lambrechts, winkie pigeons