09 noviembre 2017
Jelle Roziers, reconocido colombófilo belga, visitó las oficinas de WINKIE, empresa perteneciente a Pets at Home JP, S.L, el pasado 2 de noviembre, para charlar sobre su pasión, las palomas mensajeras, y compartir impresiones con el director de la compañía, Javier Peral. Durante el recorrido por la empresa, Roziers hizo un alto en camino para dedicarnos un rato y hablar sobre sus comienzos en la colombofilia, cómo hace para tener ese éxito, cómo se organiza, su relación con la familia Houben, etc. Tuvimos la oportunidad de entrevistarlo y nos explicó la clave de su éxito, que no es otro que crear algo, mantenerlo y hacerlo más fuerte con los años. Así es como Jelle, de Itegem, definió su sistema de trabajo. Roziers nos habló de sus comienzos en la colombofilia de la mano de su abuelo y el icono belga de este deporte, Jef Houben. Su paloma Queen L. la ha cruzado con grandes aves de Houben, como Pinocchio o Ribaldo y, de esas dos uniones, se nutre su equipo de reproductores. El experto colombófilo considera que la parte fácil siempre ha sido tener a la familia Houben muy cerca y disponer de un acceso a ellos que mucha gente no ha tenido. Nos comentó que ha aprendido mucho de Jef y lo que ha intentado es conseguir su método de trabajo. Tratar de hacer consanguinidad entre familias para mantener el linaje, cruzarlos con otras avesde afuera e intentar mantener la estirpe de Queen L. con esas palomasde Houben es, según, Roziers lo que le ha dado ese cuadro reproductor del que nacen grandes competidores. En cuanto a sus entrenamientos, Roziers ha sido considerado por muchos como el terrible Jelle, ya que somete a sus aves a una serie de carreras muy severas y sólo las que obtienen buenos resultados las mantiene en su palomar. La modalidad en la que está centrado es en la de aves jóvenes,las nacidas en el mismo año en el que se mandan a competir, porque considera que es una manera de no aburrirte. En palabras de Roziers: Me gustan los jóvenes porque es algo nuevo cada año, nuevas palomas, que tienen que aprender, a las que hay que enseñar, nuevas esperanzas, puedo construir algo nuevo cada temporada. Asimismo, el colombófilo belga, recalcó que es de lo más difícil de conseguir y por tanto, se convierte en un reto. Jelle señaló que tienes que hacer una labor de observación muy importante, cada año dispones de nuevas palomasque tienes que estudiar, que tienes que saber y conocer sus reacciones y necesidades. Con el objetivo puesto en mantenerse dentro del top 10 en Bélgica en su categoría de palomas jóvenes, también se está preparando para correr con yearlings y hembras la próxima temporada. Jelle, nos aseguró que lo más importante es tener paciencia, actitud, y ser listo a la hora de acercarte a aquellos que pueden enseñarte bien, que son buenos y expertos en la materia. En cuanto a la visión del futuro de la colombofilia, a pesar de que el número de expertos es más reducidosegún Roziers, la popularidad€ de los derbys, como el Costa del Sol FCI que WINKIE patrocina, hará que este tipo de competiciones vayan en aumento y gracias a ellos, este deporte, tendrá más adeptosya que es más fácil; sólo tienes que reproducir y enviar tus aves, sentenció Jelle. Jelle Roziers simboliza la herencia de la familia Houben ya que tuvo la suerte como él dice, de poder quedarse con la última tanda de pichones de los reproductores del palomar Houben a comienzos de 2015, cuando LucHouben, hijo de Jef, decidió parar con esta actividad.
Plus d'informations : colombofília, linaje jelle roziers, winkie pigeons