PROCEDENCIA Bélgica |
|
DISCIPLINAS Fondo, Medio Fondo |
|
Palomas famosas |
Es difícil imaginar y describir los logros de las palomas Gaby Vandenabeele a lo largo de los últimos 30 años. Vandenabeele ha conseguido casi 100 victorias provinciales en su propio palomar (94 para ser exactos), así como seis premios nacionales. Es incalculable la lista de resultados exitosos si se tienen en cuenta los premios logrados por sus ejemplares en otros palomares. Sus palomas forman parte de la historia de la colombofilia belga. Los nombres de sus mejores reproductores, como Kleinen y Wittenbuik, son conocidos en cualquier rincón del planeta donde se practique la colombofilia. Estas famosas aves son bastante demandadas tanto en Alemania como en Países Bajos, Polonia, Dinamarca, Inglaterra, Japón, China, Taiwán o, incluso, los Estados Unidos.
No hay secretos en Dentergem (municipio belga donde se sitúan los palomares de Vandenabeele), únicamente lo extraordinario de sus aves. A pesar de su exitosa trayectoria, Gaby mantiene los pies en el suelo. No presume de un gran palomar detrás de su casa como muchos criadores de su reputación, sino que mantiene en propiedad 50 viudos, 30 pares de cría y 120 palomas jóvenes. En 1976, las primeras palomas que se trasladaron al palomar de Gaby procedían de su padre, Gentiel, que también era un colombófilo fantástico de la parte occidental de Flandes, cuando todo se reducía a las carreras de media distancia. La base de las palomas de Gentiel estaba construida a partir de aves procedentes de aficionados famosos como Valère Desmet-Matthys (Nokere), Pol Bostyn (Moorslede) y Lucien Verstraete (Deinze). Así que es comprensible que las aves de su progenitor se encontrasen en la base de la colonia de Gaby.
Tres líneas, la Kleinen, la Bijter y la Groten se convirtieron en los pilares del éxito de la colonia en Dentergem. A lo largo de los años, la paloma Kleinen se fue consolidando como la más fuerte para la reproducción y es por este motivo, que las aves sucesivas provienen, casi todas, de este ejemplar. Kleinen fue el reproductor número uno durante muchos años. Nunca participó en una carrera pero aun así, dio grandes crías que se convirtieron en grandes corredores. El padre de Kleinen, el Zitterke, había sido cedido en préstamo por Jozef Delodder de Zulte, tras conseguir un primer premio desde Orleans con un clima muy caluroso y un fuerte viento. El Zitterke sólo podía permanecer por un corto espacio de tiempo en el palomar de Gaby y, en ese momento, él no disponía de la hembra adecuada para este macho en su propio equipo. Las mejores hembras ya habían sido emparejadas, así que Gaby fue a visitar a su buen amigo Gilbert Van Parijs, que en aquel momento era un competidor muy potente.
Gilbert le ofreció, inmediatamente, su Ameyeke para emparejarla con el Zitterke. Esta paloma era una de sus mejores hembras. Como pichón, la Ameyeke había destacado volando como ninguna otra y, posteriormente, también resultaría ser una perfecta reproductora. Así que el famoso Kleinen procede de la pareja formada por Zitterke y Ameyeke. Kleinen obtuvo su nombre porque era más bien pequeño, aunque luego alcanzaría un tamaño medio. Emparejado con la Goed Jong 76 de la línea del padre de Gaby, el Kleinen pronto traería al mundo a Picanol, un verdadero fuera de serie que alcanzó el título As Paloma Provincial al año de edad. Más tarde él mismo, también, pasaría a ser un gran reproductor en el cuadro de cría. Una de sus mejores hijas, fue Sissi que se convertiría en la hembra base de uno de los aficionados holandeses más famosos, Ad Schaerlaecken.
Estos descendientes directos llevaron a Vandenabeele a lo más alto en Bélgica. Campeones tales como Picañol, Fideel, Turbo y, por supuesto, el increíble Wittenbuik, todos hijos directos de Kleinen y que realmente dominaron a sus oponentes en un buen número de carreras, convirtieron a Gaby en un referente. Fideel (2ª nac. Limoges 6.991 p. en 1985) estaba muy cerca de ganar un primer premio nacional pero la primera victoria nacional de Gaby fue obtenida por su paloma Rambo, que se hizo con un primer nacional de Bourges contra 13.116 aves en 1988, época en la que nació su ahora famosa Wittenbuik.
En este momento el linaje Vandenabeele comenzó a desarrollarse, rápidamente, y Gaby fue reconocido, internacionalmente, como un gran criador de palomas. Wittenbuik era extraordinaria tanto en su faceta reproductiva como en la de corredora. La historia de esta paloma ha sido muy seguida por la prensa. Junto a Wittenbuik está Bliksem. Son dos aves con gran talento cuyos descendientes directos han jugado un papel clave en muchos palomares de todo el mundo, por lo que la estirpe Vandenabeele es uno de los linajes de ejemplares más exitosos en todo el mundo.
Pasó un tiempo hasta que Gaby encontrase un nuevo líder en su palomar. Tenía varios pares de cría excelentes pero fue Rudy, un hijo directo de Bliksem, el que resultó ser una paloma de clase extraordinaria. Después de una exitosa carrera como ave de carreras, se unió al equipo de reproductores.
Ganó los siguientes premios:
- 18ª Argenton 2.401 p.
- 19ª Bourges 1.279 p.
- 28ª Argenton 5.134 p.
- 76ª Tours 2.791 p.
Rápidamente, se convirtió en un nuevo reproductor dispuesto a seguir los pasos de su progenitor Bliksem. Uno de sus primeros grandes descendientes es Súper Romeo, ganador del título de 1ª Nacional como paloma de larga distancia KBDB en 2013. Súper Romeo se unió al equipo de cría también. Además de Rudy y su hijo Súper Romeo, los palomares en Dentergem tenían otros ejemplares de cría excepcionales y aves de competición de gran éxito. Llevaría mucho tiempo analizar todos ellos, Benji y Lion King son sólo dos de las muchas palomas top de este palomar.
Al crear una nueva raza Gaby siempre se ha centrado en sus propios campeones (las líneas de Kleinen, Wittenbuik, Bliksem, Rudy, Súper Romeo y varios otros) para llegar a un nuevo equipo. Sólo compite con machos. Se las arregló para sacar el máximo provecho de su propia línea de sangre exitosa, que ha logrado sobresalir en muchas carreras en los últimos 30 años. Sus reproductores más destacados se utilizan para la inseminación artificial de sus mejores hembras, permitiendo a Gaby criar un gran número de descendientes en un corto período de tiempo. Gaby es un colombófilo que nunca se queda quieto, siempre está en busca de mejoras para reforzar su raza y para mantenerse por delante de sus oponentes.