![]() |
PROCEDENCIA Países Bajos |
![]() |
DISCIPLINAS Maratón, Fondo |
![]() |
Palomas famosas |
Su historia comienza cuando tenía 10 años de edad. Era hijo único y vivía en una granja con sus padres, siempre, muy ocupados. Por tanto, Hooymans se entretenía revoloteando alrededor de las gallinas, los conejos o las palomas. Pero lo que siempre le llamó más la atención fueron las aves. Tanto, que en 1981 se hizo miembro del club colombófilo de Kerkdriel. Su ejemplar estrella es Harry, padre y abuelo de grandes campeones.
Como casi todos los aficionados que comienzan en este deporte, Jan empezó obteniendo palomas de casi todos los compañeros de su club. Fue en 1985 cuando Hooymans decidió llamar al campeón de larga distancia, Jan Theelen para adquirir sus dos primeras aves en esta disciplina. No sería la primera vez que acudiría a Theelen para comprar ejemplares pues en 1989 regresó para obtener algunos hijos de su legendario 510. También visitó, varias veces, a los hermanos Kuijpers y los hermanos Saya, dónde se sintió como en casa. En el palomar de los Saya adquirió 12 hijos del mítico Abor. Debido a su ocupado trabajo fuera del palomar, los comienzos de Jan Hooymans no fueron muy fructíferos y no consiguió muchos premios.
El año 1985 fue el despunte de su carrera como colombófilo pues se posicionó como campeón general de su club. Harry Visser fue su mentor y el hombre al que le está, eternamente, agradecido por sus consejos y apoyo incondicional. Durante algunos años, Jan estuvo viviendo en el extranjero y montando su propia empresa y fue Harry, su mano derecha, el que se encargó de las palomas de Hooymans. Con los años, su trabajo le absorbía la mayoría de su tiempo y es por ello que Jan consideró que apostar e invertir en ejemplares de larga distancia era lo más factible ya que se podrían obtener resultados y sin necesidad de invertir mucho tiempo.
Hooymans tuvo que conformarse con algún buen premio de vez en cuando ya que su trabajo no le permitía disponer del tiempo necesario para dedicarle a las palomas. Es por ello que Harry mantuvo el palomar de Jan mientras éste trabajaba y aquellos años fueron muy buenos para los dos. Desgraciadamente, Harry murió a los 63 años de edad. Su buen amigo Herman van Kraanen, que era un experto en colombofilia, se hizo cargo de las responsabilidades de Harry. Desafortunadamente, Herman, también murió a una edad joven, con 54 años. Fue entonces cuando el hermano de Herman, Cees, le ayudó durante varios años mientras encontraba a alguien que se pudiese ocupar a tiempo completo de sus aves.
A finales de 1997 conoció a Cor de Heijde y Jan quedó impresionado con la gran variedad de palomas que éste poseía. Pronto se dio cuenta que esa asociación era el principio de una historia llena de éxitos. Los dos estaban obsesionados con la cría de palomas top. Después de una estricta selección de sus propias aves, Jan procedía a utilizar los mejores ejemplares de Cor. En los años posteriores se utilizaron varias rondas de jóvenes de Cor, los seleccionaba en otoño y se les asignaba el mejor lugar en la estación de cría. Esto lo ha ido haciendo hasta el día de hoy.
Además de competir en las carreras de larga distancia extrema (más de 800 km), Hooymans tenía la ambición de sobresalir, también, en las competiciones de medio y largo recorrido (entre 500 y 800 km). Con los años, entra en contacto con el gran maestro Gaby Vandenabeele de Bélgica. Jan quedó impresionado, de inmediato, por la calidad y la apariencia de las palomas de Vandenabeele. Después de consultar con Gaby, hizo varios cruces en su loft de cría con palomas de la línea Kleinen, la mejor que tiene Vandenabeele según Jan Hooymans. Los jóvenes de estas parejas se mudaron a Kerkdriel, el palomar de Hooymans, para vincularlos, un año después, a su propio palomar. No mucho después de estas visitas a Gaby, empezó a ganar grandes premios, sin embargo, el cuidado de sus aves fue bastante limitado debido a su empresa y las responsabilidades laborales de Jan.
El Jonge Bliksem (original Vandenabeele) fue desde el principio un muy buen reproductor pero Hooymans tenía la sensación de que podía encontrar una hembra mejor para este macho. Durante la venta de Gerard Koopman compró uno de los últimos hijos del mundialmente famoso Kleine Dirk, Dirkje. El resultado de esta unión es conocido en todo el mundo. Su ejemplar estrella, Harry (nombrado así en honor a su primer mentor y gerente del palomar, Harry).
En el año 2009, Harry, la gloria inmortal, ganó todo lo que se podía ganar en Países Bajos. Hizo lo que ninguna otra paloma ha conseguido en el mundo. Y es que obtuvo dos primeros premios de la NPO (liga holandesa), contra miles de palomas, y una 3ª posición de NPO, en una sola temporada, compitiendo en una de las disciplinas más duras como es la larga distancia y en tres diferentes tipos de clima. Toda la temporada 2009, Harry estuvo en excelente forma. Ganó, nada más y nada menos, que cinco primeros premios y dos segundos premios en clubes. Pero un año antes, en 2008, como ave adulta sin experiencia que era, mostró que había nacido para esto ya que ganó en una carrera de media distancia, con el viento en contra, compitiendo contra 500 aves, posicionándose el primero en Morlincourt. Asimismo, consiguió una posición 19 contra 20.920 palomas. En ese mismo año, Harry ganó la 21ª posición del NPO (1.198 metros por minuto). Hoy día, Harry es el jefe en el palomar de reproducción de Hooymans. Es el padre, el abuelo y el bisabuelo de una serie de grandes corredores que son inimitables, tanto en carreras como en reproducción.
En el 2009, Hooymans seguía muy ocupado con la empresa familiar y es la llegada de Piet Broeders como manager de su palomar, lo que hace posible los avances y las victorias pues hay alguien que puede dedicarse los siete días de la semana a sus aves. Desde la llegada de Piet al palomar de Jan, los vuelos mejoraron con grandes avances consiguiendo más de 10 posiciones en el NPO. En 2015, las tareas se redistribuyen en un nuevo equipo, donde, por un lado, Mario se centra, principalmente, en cuidar al equipo de competición y Christian en el equipo de cría. Ambos, bajo la supervisión de Jan y Piet.