PROCEDENCIA Bélgica |
|
DISCIPLINAS Maratón, Gran Fondo, Fondo, Medio Fondo, Velocidad |
|
Palomas famosas |
Las palomas de Jos Thoné lo han ganado todo: cuatro campeonatos del mundo, cinco oros en la Olimpiada Colombófila, seis títulos de la prestigiosa Gouden Duif y decenas de campeonatos nacionales en Bélgica. Este colombófilo participa en las categorías más diversas, con machos y hembras, de 100 hasta 1.000 km. Para ello, Thoné cría y entrena en todas las principales categorías: corta, media y larga distancia, así como para el gran fondo. Eso sí, las palomas de larga distancia representan una minoría en los palomares de Thoné en relación con las aves dedicadas a la cría.
Gran parte de su secreto es su arte y completa dedicación como criador de palomas mensajeras. Entender este deporte como un arte y dedicarle tanto esfuerzo, le ha llevado a criar ejemplares de una línea de sangre propia y venderlos en más de 82 países del mundo. La trayectoria de Jos Thoné está marcada por una vida de dedicación y pasión por la colombofilia. De hecho, su experiencia vital le ha llevado a utilizar una metodología que casi se ha convertido en una norma dentro del deporte internacional de carreras de palomas. Por ello, el gran colombófilo Ene Grondelaers le nombró su sucesor legítimo hace muchos años.
Desde hace años le llaman el ‘príncipe de la corona del deporte belga de carreras de palomas’ o ‘Wonder boy’. El hecho es que en lo relativo a las palomas, sí es un súper hombre. Jos Thoné nació en Maasmechelen, una ciudad en la frontera entre Bélgica y Países Bajos, a pocos kilómetros de su residencia actual, Niel-bij-As. Sus padres se dedicaban a las palomas por lo que ya antes de caminar estaba sentado en un palomar. Desde pequeño ayudaba a su padre con los palomares, y sus intereses principales cuando iba a la escuela, se centraban en el diseño y construcción de palomares.
La familia Thoné eran buenos competidores, pero no destacaban, especialmente, en los primeros puestos. Durante su juventud, Jos estudiaba informática por las noches y trabajaba en los palomares durante el día. La familia se trasladó de Maasmechelen a Niel-bij-As, donde estaba el palomar de Thomas Peeters e hijos. En ese momento, Peeters había ganado el premio nacional de St. Vincent por segunda vez. El trabajo era demasiado para Thomas Peeters y estaba buscando un ayudante. Así, Peeters se lo pidió al padre de Jos Thoné. Pero éste se negó porque no estaba interesado en el cuidado de una estación de cría que no fuese la suya, así que sugirió que lo hiciese su hijo, Jos.
Cuando Peeters supo que Jos tenía 16 años no confió mucho en su valía. Pero lo reclutó porque necesitaba alguien que limpiase los palomares. Allí, Jos no sólo aprendió sobre la limpieza que era necesaria, sino que llegó a conocer bien a las aves. Con el tiempo, fue aprendiendo tanto de palomas que el propio Peeters lo apodó como el Wonderboy, y así se convirtió en pieza clave que impulsaba el famoso palomar de Peeters & Sons. Thomas Peeters tuvo seis hijos, tres hijas y tres hijos. La menor, Gabrielle, se convirtió en esposa de Jos con los años. El hijo más conocido de Thomas Peeters es el doctor Norbert Peeters, el veterinario de palomas más famoso del mundo. Jos se sintió como pez en el agua en el hogar de los Peeters. Estaba muy satisfecho con su trabajo. En 1988, y tras muchos intentos, se casó con Gaby (Gabrielle) Peeters y tiempo después, tuvieron dos hijos. Thoné trabajó durante 13 años (1977-1990) para su suegro. Fue a los pocos años de empezar cuando vieron el verdadero talento de Jos para las palomas y lo hicieron encargado del palomar.
Jos Thoné aprendió mucho de su suegro y su cuñado. Su sed de conocimientos era insaciable y contribuyó de manera esencial al éxito mundial de Peeters & Sons. Se sucedieron grandes competiciones nacionales, ganaron campeonatos importantes y en este tiempo nace el gran Diego Armando de Barcelona y su posterior descendencia. Diego Armando Barcelona fue la paloma favorita de Peeters. Entre 1985 y 1988 fue el mejor competidor de Barcelona. Por ello, se convertiría en la base de su propio linaje. A partir de 1985, ganó los primeros puestos en Barcelona cuatro veces seguidas. En 1985 ganó la 14ª internacional contra 17.060 participantes, en 1986 el 9º internacional contra 18.076, en 1987 el 622º internacional contra 21.545 contrincantes y en 1988 la 295ª internacional contra 21.194.
En los años en que Jos Thoné trabajó como encargado de Peeters & Sons, lograron una gran cantidad de éxitos. Dos veces se colocó en la primera posición As Paloma de Bélgica. En su palmarés se pueden añadir más de 20 victorias provinciales, un primer premio nacional de Montauban y un primer premio internacional de Lourdes.
Thoné aprendió mucho durante estos años con los Peeters desarrollando todo tipo de habilidades que conlleva el trabajo diario en un palomar. Cuando tenía 30 años, Thoné quiso montar su propio palomar, pero no tenía respaldo económico por lo que alternaba varios trabajos; en el palomar de su suegro, en una mina de carbón e impartiendo cursos de informática por las tardes. En 1989, Gaby y Jos pudieron comenzar con la construcción de su casa y los palomares. El padre de Gaby les había prestado una parte de la propiedad en Niel-bij-As y habían ahorrado el capital inicial necesario para iniciar su andadura bajo su nombre. Además, Peteers le cedió 20 jóvenes, sus reproductores y sus padres.
Jos Thoné también quería participar y tener éxito bajo su propio nombre. Y lo consiguió. A principios de 1991, los palomares en Kruisstraat 7, (su dirección) prácticamente quedaron terminados. Los ocuparon de inmediato con los ejemplares más jóvenes, y así pudo comenzar por su cuenta. El palomar Kruisstraat 7 se distingue por los pequeños detalles, allí nada se deja al azar. Jos Thoné es un apasionado de la colombofilia y sus ideas sobre la colombofilia son revolucionarias.
Jos Thoné ha ganado el campeonato del mundo de Versele Laga cuatro veces. Participa con éxito en carreras de distancias cortas, medias y largas. Es un competidor nato para disciplinas que van de los 100 hasta 1000 kilómetros. Además, posee aves especiales para las largas distancias extremas, las que sobrepasan el límite de 700 kilómetros. En todas las categorías ha triunfado. Hoy día se dedica a reproducir y volar aves en las competiciones más importantes del mundo. Asimismo, imparte conferencias a lo largo de todo el mundo, desde Asia hasta a América del Sur, devolviendo a este deporte todo lo bueno que ha aprendido del mismo, con sus conocimientos y su constancia.
Fuente: PIPA y Winkie