Linajes

Wijnands

Wijnands

PROCEDENCIA

Países Bajos

DISCIPLINAS

Gran Fondo

Palomas famosas

HISTORIA

Harry & Roger Wijnands, uno de los palomares más prestigiosos de Holanda en concursos de larga distancia. En su trayectoria destacan por haber conseguido 6 veces el primer premio en el Nacional de Holanda y 2 veces ganador de la Maratón Nacional. Han conseguido el éxito en el sector gracias a recopilar lo aprendido en el mundo de la colombofilia y no depender de la suerte.

La historia de este criadero comenzó con la pasión de Harry Wijnands justo después de la Segunda Guerra Mundial, que consiguió la fama tras conseguir el pódium de campeón en Maastricht. Pero su valía creció tanto que su afición dejó de serlo, no le dejaba casi tiempo para ocuparse de sus aves y tuvo que abandonarlo. No hubo ninguna paloma en Ringhoeve, su pueblo, durante años. Pasaron los años y su hijo Roger, en 1971 con 10 años, le pidió fabricar un palomar sobre el establo para poder continuar con la afición que le había hecho conseguir la fama años antes.

Y el éxito continuó de su lado, gracias a la sabiduría y experiencia de Harry. El precursor de los Wijnands consiguió los mejores ejemplares de Clermonts, de los hermanos Kusters y de Pol Poismans, quien llego a ganar el maratón de Holanda en 1972. Después de obtener extraordinarios premios en velocidad y medio fondo, decidieron probar con la larga distancia en 1980, habiendo comprado palomas probadas de gran fondo. Durante años compraron palomas de colombófilos que hacían buenos resultados en los grandes fondos, creando fuertes atletas que colmaron los primeros puestos en las clasificaciones junto a los grandes y conocidos nombres en Holanda.

Sus mejores palomas han sido “Kleine v.Jo”, conocido como el mejor palomo nocturno de Europa y utilizado en la reproducción en 1988. Su palmarés es enorme: ganó 10 premios en sueltas Nacionales de 11 encestes. Sin duda, Klein v.Jo es un campeón con estilo. Directo del conocido Jo Gilissen , ex–campeón de maratón de Holanda cruzado con la estirpe de Marcel Braakhuis de Neer. Su madre fue un cruce consanguíneo y fue una hermana de quinto nacional de Pau de Gilissen y dio muy buen resultado de cruzar un hermano con su hermana. 

Ambos vienen de la pareja base de oro de Braakhuis. El padre de Kleine v. Jo es descendiente de las palomas del dúo krouwel- Pollmann de Tiel. En esta línea hay un hermano del 1º Nacional de Barcelona de v.d.Slip de Middelharnis y el famoso Estje 1º Nacional de St. Vincent. En el palomar de Harry y Roger Wijnands existen las siguientes razas: Hermanos Kusters, P. Poisman, H. Clermonts, H. Smeets, Marcel Braakhuis (vía Jo Gilissen y W. Beuken), Hermanos Kuypers, G. Vanoppen, Van der Wegen, H. Roosen, G. Carteus y Jan Theelen .

Sus palomares tienen una construcción moderna, fabricados sobre el establo con 32 metros de largo, suficiente para albergar 250 palomas. Cerca tienen un palomar de cría para la reproducción, que alberga 40 palomas. Existe también un palomar móvil para las hembras, que se puede mover para cualquier sitio buscando los rayos de sol. Durante la competición les dedican entre seis y siete horas a las palomas , de ñas cuales, estas horas son repartidas para el entrenamiento, la cría y la limpieza de los palomares. Desde hace años el palomar está a cargo del veterinario Dr. Norbert Peeters de Genk (Bélgica), el que se hace cargo de los excrementos y de revisar regularmente las gargantas de las palomas. Durante las campañas deportivas les suministra vitaminas regularmente. Solamente los pichones jóvenes y los de un años son vacunados contra el paramixo. Los adultos que hacen carreras de fondos hacen tres veces 300 km, antes de ir a Vierzon (500 km) y empiezan las carreras nocturnas. Los yearling viajan una vez cada dos semanas y deben volar el Dax.

Examine esta categoría: Linajes