PROCEDENCIA Bélgica |
|
DISCIPLINAS Velocidad |
|
Palomas famosas |
Leo Heremans no proviene de una familia dedicada a la colombofilia. El amor por este deporte comenzó de una manera muy peculiar. Una paloma se posó en las escaleras que llevan a la terraza de su casa. Y, los hijos de Leo, por compasión de la misma, ya que tenía la pata rota, convencieron a su padre para recogerla en casa y cuidarla. Poco tiempo tardó esta ave en convertirse en un miembro más de la familia. Al mes de estar en la casa, los hijos de Leo consideraron que una paloma era muy poco y que tenían que conseguir más para que ésta no estuviese sola. Es por ello que Leo se fue con sus hijos en busca de nuevos ejemplares al mercado de Herentals.
En ese momento, Heremans no entendía de aves y no sabía la diferencia entre una azul, un rodado o larga o corta distancia. Es por ello que su primera adquisición fue un poco un popurrí de colores; negro, blanco, rojo…Al llegar a casa vieron que no disponían de un lugar para que las palomas habitasen y las trasladaron al sótano. Unas semanas después, Pol Huysmans, esposo de Marina van de Velde, fue a casa de los Heremans y escuchó a las palomas en el sótano. Pronto, le ofreció a Leo un par de aves que él tenía en casa y que quería deshacerse de ellas. Así es como Leo fue incrementando el número de palomas.
Todo era muy rudimentario y fue en el año 1977 cuando Louis Claes, un vecino de Leo y aficionado a la colombofilia, le aconsejó a Heremans que compitiese con sus palomas. Conformó su equipo comprando en el mercado de Lier y adquiriendo ejemplares que Claes le iba aconsejando. En el año 1978, Heremans compitió, por primera vez, con 15 palomas jóvenes. Leo disponía de un ejemplar que era su favorito; De Entje. Con éste, ganó 14 premios y era descendiente de dos palomas Huysmans. Con De Entje cosechó grandes éxitos pero la buena racha se truncó con su siguiente estrella. La paloma tuvo un cáncer de pulmón y falleció, lo que hizo que Heremans estuviese tan triste, que decidió vender casi todos sus ejemplares. Sólo se guardó nueve parejas de reproductores en un pequeño palomar de no más de 8 metros de largo.
Fue, con los años, cuando dio con su paloma referente en carreras de velocidad, Olimpiade, que a su vez es la bisabuela de otra mítica ave, Bolt. Ambas se criaron en el mismo palomar de corredores míticos como Olympic Spenwer, Jan o 444. Todas estas aves son claros ejemplos del dicho de los colombófilos belgas de que “buenas palomas crían buenos ejemplares”. Es todo “cuestión de pedigrí” según Heremans y, en palabras suyas, “no hay más secretos que agua potable y pura; es todo lo que necesita una paloma de velocidad si su pedigrí es bueno”.
Leo dejó de nuevo el deporte, por segunda vez, en 2006, cuando le robaron valiosas palomas de su centro de cría. Con la ayuda de algunos jóvenes vecinos del barrio, consiguió interceptar a otros ladrones, pero la angustia que este hecho le produjo, incluso llegó a perder 20 kilos, le hizo vender de nuevo todas sus aves excepto dos. Los robos se convirtieron en lo habitual en Bélgica, país donde se fija el origen, en el siglo XIX, de las competiciones de palomas mensajeras y donde los colombófilos llegaban a ser unos 250.000 después de la II Guerra Mundial.
Fueron bien sonados en los medios de comunicación ciertas sustracciones de palomas por parte de mafias chinas en 2009. Sólo le interesaban las anillas para llevárselas a su país, colocárselas a aves chinas mucho peor dotadas y venderlas como campeonas. Los robos se produjeron sobretodo en Amberes hasta que se les descubrió en la frontera con Países Bajos. Ahora la historia ha cambiado y son esos mismos chinos los que van a comprar todas las palomas a Heremans y otros a colombófilos como Monick Nys. Este año se retira definitivamente, y venderá, casi con total seguridad, todo su palomar a un comprador chino.
La región de Amberes, en Bélgica, tiene muchos palomares top, pero la asociación Heremans-Ceusters, en el pueblo de Vorselaar, es uno de los principales linajes que tuvieron muy buen rendimiento en las últimas décadas. Leo Heremans, que se dedicaba al mundo del diamante, se introdujo con las palomas en 1986 durante el festival de Vorselaar. Leo estaba bebiendo unas cervezas con Marcer Mol y comenzaron a hablar sobre palomas, fue en este momento cuando decidieron trabajar juntos. Marcel Mol murió en 1997 debido a un cáncer y Leo necesitaba otra persona para ayudarle a cuidar a las aves. Encontró a Charel Ceusters, un genuino colombófilo que estaba dispuesto a colaborar con él. La base para la reanudación, eran unas pocas palomas de su antiguo socio Mol. Una de esas aves era una nieta del Sony, de la familia Houben.
Otra paloma de Heremans que tuvo mucho éxito fue el Goede Witpen, que ganó 18 primeros premios. Pero Leo y Charel se pusieron en movimiento y fueron al palomar de Maurice Hasendockx, dónde quedaron impresionados de la calidad de sus aves y, entonces, ordenaron una ronda completa de todos sus reproductores. A su vez, en el palomar de Gert Lanwerigs, Leo encontró dos hembras directas del Kanibaal, de Dirk van Dijk. No podía comprar esas dos palomas, pero llegaron al acuerdo de criar de manera conjunta con los mejores ejemplares que Leo poseía. Heremans también compró dos fantásticas hembras en la subasta de Jan Diels, de Vorselaar, con las que triunfaron muchísimo.
Pero, sin duda, uno de los más espectaculares movimientos de Leo fue su visita a Gust Jansen en Beerse. Allí quiso adquirir el ave Olympiade. En una segunda visita, Heremans no conseguía pegar ojo porque quería poseer esta paloma. Al final, el trato que hicieron fue que un mes el ave criaría con Gust Jansen y al mes siguiente con Leo Heremans. Al mismo tiempo, los logros de la asociación Heremans-Ceusters se empezaban a suceder, especialmente, en Quievrain y Noyon. También compitieron en la liga de Amberes y allí sus rivales aprendieron, rápidamente, quiénes eran. En la provincia de Amberes los palomares de Heremans-Ceusters se situaban, cada año, en el top de la lista de los campeonatos. Heremans-Ceusters ganaron la carrera provincial de Amberes KBDB (7.158 miembros) en varios años consecutivos: 2001: 1º, 2002: 3º, 2003: 1º, 2004: 1º, 2005: 1º y 2006: 2º.
Leo nunca dejó de tener ojo para adquirir buenas palomas. Incluso estando en el top de los tops, siguió invirtiendo en adquirir nuevas aves para su palomar. Es el caso de Figo, un ejemplar comprado en la subasta de Patrick y Guido Claes. Figo fue 1º As Paloma en la Unión de Amberes en media distancia en el 2004. También fue ganador del 2º Nacional de yearlings en KBDB. Muchos colombófilos compraron palomas en Vorselaar a Heremans-Ceusters consiguiendo grandes resultados. Con estas aves se obtuvieron varios palmareses y se siguen obteniendo en Bélgica, Alemania, Holanda, Dubái, Reino Unido y Taiwán, entre otros países.
En el año 2013, Leo Heremans vendió una serie de aves, 530, por un valor de 4.3 millones de euros. La puja online reventó todos los topes antes existentes colocando cuatro palomas suyas entre las cinco más caras de la historia. Heremans vendió su paloma Bolt, por la cantidad de 310.000 euros a un comprador chino. También se llevó una fortuna por los ejemplares Safier Koppel (270.000 euros), Nieuwe Olympiade (210.000) y Ouders Bolt (184.000).
Bolt es la última estrella en una serie de descendientes superiores de Olympiade. La paloma ha ganado el título de 1º Nacional AS Paloma en velocidad de la KBDB varios años consecutivos, con los siguientes resultados de Quiévrain: 2/2.707; 3/1.881; 7/2.507; 8/1.701; 12/2.131; 15/1.914; 60/2.838; 76/1.276; 143/1.566; 217/2.183, entre otros.
Fuente: PIPA y Winkie